MIR Podcast MIR – ABBA INSADISA Podcast semanal sobre la Metodología de Marco Lógico,Matriz de Indicadores, Planeación, entre otros. Suscríbete al NewsLetter Aviso importante 121. Caso: Diagrama de árbol de problemas y árbol de objetivos 120. Consulta sobre FORTAMUN 119. Las 7 etapas del ciclo presupuestario 118. Caso: Solución al Árbol de problema 117. Caso: Planteamiento del Problema 116. Caso: Identificación del problema 115. Ejemplo de riesgo fatal 114. Matriz de Marco Lógico, Matriz de Indicadores para Resultados o Matriz de Resultados? 113. La importancia del Mantenimiento de Equipos Médicos 112. Revisión de la Lógica Horizontal de la Matriz de Indicadores para Resultados 111. Bien ser, bien hacer, bien estar y bien tener 110. Revisión de la Lógica Vertical 109. Relación entre el Resumen Narrativo de la MIR y el árbol de objetivos 108. Errores comunes en la Matriz de Indicadores para Resultados (y cómo resolverlos) 107. Variables, variables y variables 106. Software de Mantenimiento ABBA INSADISA para Sector Salud 105. Ocho cosas que un responsable de programa publico debería hacer cada día 104. Diferencias entre indicadores POA e indicadores PBR 103. EVAL18 Podcasting aplicado a la MIR y Software ABBA INSADISA para monitoreo y evaluación de programas presupuestarios 102. Diagnóstico del nivel de implementación PbR-SED 2018 101. La Semana de la Evaluación 2018 100. Los nacimientos en mexico 99. Los cuatro tipos de estudio 98. Tres cartas misteriosas 97. Hacer con Propósito 96. De conceptos a variables medibles 95. Hipótesis, Grupo de tratamiento y de control 94. Anne Milgram y las estadísticas inteligentes 93. Importancia del uso de datos en la toma de decisiones 92. Términos de referencia de la Evaluación de Consistencia y Resultados 91. Principios de la Gestión de Calidad 90. Sistema de Administración de Compras, Almacén y Pagos y el Análisis de los involucrados 89. Contexto de la organización y análisis FODA 88. Cinco beneficios de la Metodología de Marco Lógico y la Matriz de Indicadores para Resultados 87. Evaluación al Programa para ayudar a las personas a dejar de fumar 86. Consejos prácticos sobre la evaluación PbR-SED 85. Manejo de conflictos en los proyectos 84. La parametrización de los indicadores 83. La Importancia de los Sistemas de Evaluación al Desempeño 77. Criterios CREMAA – Adecuado 76. Con frío y platicando de las Metas de los Indicadores 74. Criterios CREMAA – Monitoreabilidad 73. Los tipos de evaluación 72. El Grado Promedio de Escolaridad 71. Criterios CREMAA – Economía 70. Criterios CREMAA – Relevancia y Estudiantes 69. Citerios CREMAA – Relevancia 68. Unidos por tu salud 67. Criterios CREMAA – Claridad parte 2 66. Criterios CREMAA – Claridad 1 2 3 Siguiente →
103. EVAL18 Podcasting aplicado a la MIR y Software ABBA INSADISA para monitoreo y evaluación de programas presupuestarios